sábado, 17 de agosto de 2024

Breve historia del fútbol ecuatoriano



 Breve historia del fútbol ecuatoriano

El fútbol ecuatoriano entro al radar del mundo a partir del año 2002 cuando participó por primera vez en una copa del mundo en el siglo 20 sus mayores éxitos en el fútbol se limitaron a los logros individuales del gran alberto spencer en Peñarol donde fue dos veces campeón del mundo con el club uruguayo y tres veces campeón de copa libertadores donde sigue siendo en el presente el máximo goleador histórico del torneo a nivel colectivo lo más destacado de ecuador en el siglo pasado fueron los dos subcampeonatos de copa libertadores que tuvo con el Barcelona de Guayaquil donde en 1990 perdió la final frente a Olimpia con un 3 a 1 en el global y en 1998 la perdió frente a vasco da gama 4 a 1.

En los 20 años que van del siglo 21 el fútbol ecuatoriano a nivel colectivo ya superó lo hecho en el siglo anterior dando pasos importantes en su evolución a nivel de selección en 2002 de la mano del colombiano Hernán Darío el Bolillo Gómez participaron por primera vez en una copa del mundo haciendo una gran eliminatoria ocupando la segunda posición, en 2006 volvieron al mundial y la oportunidad de la mano del colombiano Luis Fernando Suárez donde por primera vez se metieron a unos octavos de final, en 2014 regresaron al campeonato del mundo de la mano del también Colombiano Reinaldo Rueda y finalmente clasificaron a la del mundo de Qatar 2022 en la era de Gustavo Alfaro. A nivel de clubes en 2008 Liga de Quito de la mano del argentino Edgardo Bauza alcanzó el primer título continental para el país derrotando a penaltis a fluminense en aquella final de Copa libertadores.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué es fútbolchoez?

Mi nombre es Santiago Choez soy un joven ecuatoriano fanático del fútbol, con la ambición de que por medio de este blog hablar a otros sobr...